A320 Full Flight Simulator GTA

Todo lo que debes saber sobre las fases de una Habilitación de Tipo

Obtener una habilitación de tipo es un paso crucial en la carrera de cualquier piloto que desee operar aeronaves específicas como el Airbus A320, Boeing 737, ATR 500 o ATR 600. En Global Training Aviation (GTA), este proceso sigue una estructura de formación rigurosa adaptada a los estándares de las autoridades aeronáuticas correspondientes. A continuación, explicamos en detalle las fases que componen un Curso de Habilitación de Tipo en GTA.

1. Formación teórica

El primer paso en cualquier Curso de Habilitación de Tipo es la formación teórica, donde los pilotos adquieren un conocimiento profundo sobre los sistemas y procedimientos de la aeronave. En GTA, esta fase incluye:

  • Autoaprendizaje y Computer-Based Training (CBT): Los pilotos asimilan los conceptos clave a su propio ritmo antes de asistir a las clases presenciales.
  • Instrucción en el aula: Impartidas por instructores altamente cualificados, estas sesiones refuerzan el aprendizaje y aclaran dudas.
  • Virtual Procedure Trainer (VPT): los pilotos cuentan con horas específicas de práctica con el Virtual Procedure Trainer (VPT), lo que les ayuda a familiarizarse con la cabina antes del entrenamiento en simulador.

Esta fase es esencial, ya que sienta la base de conocimientos necesaria para las siguientes etapas de la formación.

2. Entrenamiento en simulador

Tras completar la formación teórica, los pilotos pasan a la fase práctica en Simuladores de última generación (FFS) equipados con la última tecnología. Bajo la supervisión de instructores experimentados, los pilotos entrenan en condiciones de vuelo realistas sin despegar del suelo.

El entrenamiento en simulador incluye varias sesiones en las que los pilotos practican:

  • Procedimientos normales de operación, desde el arranque del motor hasta el aterrizaje.
  • Procedimientos anormales y de emergencia, como fallo de motor, incendio a bordo y operaciones en condiciones meteorológicas adversas.
  • Vuelo instrumental (IFR) y aproximaciones por instrumentos.
  • Gestión de recursos de la tripulación (CRM) y coordinación en cabina.

El número total de horas requeridas para el entrenamiento en simulador varía según el tipo de aeronave y los requisitos normativos. Por ejemplo, los cursos de Habilitación de tipo ATR 500, ATR 600, A320 y B737 incluyen 32 horas de entrenamiento en simulador divididas en ocho sesiones, además de un examen final de cuatro horas.

3. Entrenamiento en vuelo

El último paso del Type Rating Course es el Base Training, donde los pilotos realizan sus primeros vuelos reales bajo la supervisión de un instructor.

El objetivo de esta fase es que los pilotos experimenten condiciones reales de vuelo y practiquen maniobras esenciales como:

  • Despegues y aterrizajes (touch & go).
  • Procedimientos básicos de emergencia en condiciones reales de vuelo.
  • Familiarización con el comportamiento de la aeronave en diferentes configuraciones.

El número de despegues y aterrizajes requeridos depende del tipo de aeronave y de las normativas aplicables. En algunos casos, si un piloto ya tiene experiencia con aeronaves similares, el número de maniobras exigidas puede reducirse.

4. Examen final y emisión de la habilitación

Después de completar con éxito todas las fases anteriores, los pilotos deben aprobar una evaluación final, que incluye:

  • Un examen teórico para evaluar su conocimiento sobre los sistemas y procedimientos de la aeronave.
  • Una prueba en simulador, donde un examinador evalúa la capacidad del piloto en escenarios normales y de emergencia.
  • Entrenamiento en vuelo con un examinador (según los requisitos normativos).

Si el piloto aprueba todas las evaluaciones, se le otorga la habilitación de tipo, lo que le permite operar la aeronave designada conforme a los estándares de la autoridad aeronáutica.

Consideraciones finales

Es importante destacar que las fases de un Type Rating Course pueden variar dependiendo de la autoridad reguladora. En GTA, los cursos están diseñados para cumplir con los requisitos de EASA, DGCA India y otras entidades, garantizando una formación de alta calidad adaptada a cada normativa.

Obtener una habilitación de tipo es un paso clave en la carrera de un piloto, y con la formación estructurada y profesional que ofrece Global Training Aviation, los pilotos adquieren las habilidades y conocimientos necesarios para operar de manera segura y eficiente aeronaves como el A320, B737, ATR 500 y ATR 600.

Newsletter