Global Training Aviation (GTA), como ATO aprobada por la AESA, está comprometida con el desarrollo, mantenimiento y mejora continua de las estrategias y procesos que aseguren que todas las actividades se realizan con los recursos organizativos adecuados, alcanzando los más altos niveles de seguridad, cumpliendo con todos los requisitos normativos y garantizando un entrenamiento de calidad que satisfaga las expectativas de nuestros clientes.
En GTA, cada empleado, independientemente de su función o nivel jerárquico, tiene la obligación de garantizar el máximo nivel de seguridad y de cumplir con las instrucciones y estándares establecidos en nuestros manuales, registros, formatos y políticas.
El Sistema de Gestión de GTA abarca los ámbitos definidos en el ORA.GEN.200, adaptándose al tamaño, naturaleza y complejidad de nuestras actividades dentro del alcance del certificado de ATO. Este sistema incluye, entre otros, el Control de la Conformidad, que incorpora un mecanismo de retroalimentación de resultados al Managing Director para asegurar la aplicación efectiva de las medidas correctivas necesarias.
Para garantizar prácticas operacionales seguras, GTA desarrolla sus actividades bajo la supervisión de los responsables de área y del Managing Director, en conformidad con:
El CMS de GTA es la herramienta que garantiza la monitorización sistemática de todas las actividades de la organización, asegurando que:
Los indicadores de rendimiento del CMS, establecidos dentro del sistema de medición de desempeño de GTA, son revisados periódicamente junto con el resto de indicadores de rendimiento y los Safety Performance Indicators (SPI). Este análisis es llevado a cabo por el Compliance Monitoring Manager (CMM), el Safety Manager y el Managing Director, a través de los distintos comités que puedan organizarse. La revisión conjunta permite identificar tendencias, deficiencias o procesos ineficaces. Asimismo, se realiza un seguimiento sistemático de las acciones correctivas y de su efectividad, impulsando la mejora continua tanto del Sistema de Gestión (SdG) como de las operaciones de GTA.
Además de lo expuesto, GTA como centro de formación acorde a la Parte-ORA y Parte-FCL del Reglamento (UE) 290/2012 está comprometido con:
Global Training Aviation, como ATO aprobada por la AESA, está firmemente comprometida a desarrollar, implementar, mantener y mejorar las estrategias y procesos que aseguren que todas las actividades se realizan con los recursos organizativos adecuados, con el fin de alcanzar los más altos niveles de seguridad y cumplir con todos los requisitos normativos aplicables.
Todo el personal de GTA, en todos los niveles de la organización, comparte la responsabilidad de mantener y promover la seguridad operacional en el desempeño de sus funciones, y de contribuir a la mejora continua del sistema de gestión de la seguridad.
Como parte de nuestro compromiso, GTA se obliga a:
Aprendizaje organizacional: extraer lecciones de los análisis de incidentes y eventos para mejorar continuamente los procesos.
Indicadores y metas de seguridad: establecer y monitorizar indicadores de rendimiento de la seguridad operacional (SPI), con targets definidos en los que se mide el desempeño. Los SPI se revisan periódicamente por el Safety Manager, el Compliance Monitoring Manager y el Managing Director en los distintos comités y en el Safety Review Board (SRB).
Auditorías y supervisión: utilizar los resultados de auditorías internas y externas, inspecciones y evaluaciones de riesgo para implementar acciones correctivas y preventivas.
Proveedores y subcontratistas: asegurar que cumplen con los mismos estándares de seguridad que GTA, monitorizando su desempeño.
Plan de Respuesta ante Emergencias (ERP): implementar y mantener un ERP eficaz (véase OMM-B 8) que coordine todas las actividades necesarias para responder a emergencias, incidentes graves o accidentes.
Esta Política de Seguridad será comunicada, comprendida y aplicada en todos los niveles de la organización. GTA se compromete a garantizar su implementación efectiva y a revisarla periódicamente, de forma que mantenga su adecuación, eficacia y alineación con los cambios normativos, las mejores prácticas del sector y las expectativas de las partes interesadas.
En GTA reconocemos que toda organización está influenciada por consideraciones culturales, lo cual adquiere especial relevancia en el ámbito de la seguridad operacional. Por ello, los miembros del Departamento de Seguridad Operacional (SMS) deben mantener un compromiso real y continuo con la gestión eficaz de la seguridad, reflejado en sus actitudes, comportamientos, decisiones y formas de actuar.
GTA se compromete a proporcionar un entorno de confianza en el que empleados, clientes y demás partes interesadas se sientan motivados a compartir información relevante y esencial para la seguridad operacional, reconociendo claramente los límites entre lo aceptable y lo inaceptable. Este objetivo se apoya en el compromiso de confidencialidad asumido por todos los integrantes del Departamento de SMS.
Conscientes de la importancia de proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información sensible de seguridad operacional, los miembros del Departamento de SMS, bajo la responsabilidad del Safety Manager (SM), se comprometen a:
Este compromiso de confidencialidad constituye un pilar esencial para fortalecer la seguridad operacional en GTA y para garantizar que la información de seguridad se utilice siempre con un propósito de aprendizaje, prevención y mejora continua.
Global Training Aviation (GTA), a través de este compromiso adoptado por la Dirección y suscrito por todos los trabajadores, declara que todas las actividades y servicios de la organización se desarrollan con una doble perspectiva: satisfacer a nuestros clientes y, al mismo tiempo, proteger activamente el medio ambiente, mediante la prevención de riesgos y la reducción de la contaminación ambiental.
Cuidar de la tierra, proteger la biodiversidad y reducir el impacto medioambiental forman parte de la filosofía de GTA y de nuestra responsabilidad como organización comprometida con el desarrollo sostenible. En línea con el Acuerdo de París y con los objetivos europeos de neutralidad climática para 2050, GTA reconoce que minimizar la huella ecológica no es solo una obligación legal, sino también un deber moral y un valor estratégico que aporta competitividad, confianza y sostenibilidad a largo plazo.
GTA se compromete a:
Este compromiso se materializa en acciones concretas y medibles que forman parte de la actividad ecológica empresarial de GTA:
GTA fomenta la innovación y la cultura de sostenibilidad, integrando la variable medioambiental en la toma de decisiones estratégicas y en la medición de indicadores corporativos. Con ello se busca no solo reducir emisiones y consumo, sino también contribuir al objetivo global de una aviación más verde y sostenible.
Este compromiso medioambiental será comunicado, comprendido y aplicado en todos los niveles de la organización, revisándose periódicamente para garantizar su adecuación, eficacia y coherencia con la normativa internacional, las mejores prácticas del sector y las expectativas de clientes, autoridades y sociedad.
CURSO INICIAL TCP
Renovación