Entrevista para azafatas: cómo es y cómo prepararte

¡Convertirse en un auxiliar de vuelo puede parecer una meta casi imposible!
Pero con unos pequeños trucos y la actitud adecuada, ¡podemos afrontar cualquier obstáculo!

Antes de la Entrevista

Una vez que hayas sido seleccionado para la entrevista, gran parte del día estará marcado por una serie de pruebas preliminares. Estas pruebas incluyen matemáticas, lógica e inglés, y son el primer paso antes de llegar a la entrevista para azafatas individual.

No subestimes estas pruebas: los reclutadores están para evaluar tus habilidades y observar cómo te comportas en un entorno grupal.

Prueba de Grupo

El ensayo grupal es clave para evaluar tu capacidad para trabajar en equipo y abordar situaciones poco comunes. Los reclutadores pueden ponerte en escenarios como:

  • Resolver problemas a bordo.
  • Planificar cómo sobrevivir en una isla desierta (organizando objetos según su utilidad).

Consejos para destacar en esta prueba:

  • Nunca hables más que los demás.
  • No seas demasiado hablador, pero tampoco te quedes en silencio.
  • Toma la iniciativa y muestra tu creatividad.
  • Trabaja en equipo, valora las ideas de los demás y contribuye.
  • ¡Mantén una actitud positiva!

Juego de Rol

Te enfrentarás a situaciones similares a las que vivirías como asistente de vuelo. Por ejemplo:

  1. Un pasajero se queja de que su comida está fría.
    • Sé amable y discúlpate.
    • Recoge la comida y entrégale una caliente lo antes posible.
    • Ofrece una bebida como gesto de cortesía.
  2. Un pasajero no quiere sentarse al lado de una familia con niños.
    • Discúlpate y busca un lugar más adecuado para el pasajero.
    • Sé discreto con la familia para no incomodarlos.

Prueba de Altura

Esta es quizás la más intimidante, ya que mide tu capacidad para alcanzar el equipo de emergencia.

¿Cómo se realiza?

  • Sin zapatos, te pedirán que llegues a un objeto o una marca en la pared.
  • Algunas empresas permiten hacerlo de puntillas; otras tienen requisitos específicos según el tipo de avión.

Prueba de Idioma Inglés

Las aerolíneas suelen evaluar tu nivel de inglés a través de:

  • Lectura de anuncios a bordo.
  • Pruebas de comprensión auditiva y preguntas de opción múltiple.
  • Ejercicios de gramática (equivalente al nivel B2 europeo o nivel 4 de la OACI).
  • Entrevista con un hablante nativo, en la que te pedirán que hables sobre ti mismo o respondas preguntas aleatorias.

Prueba de Cultura General

Aquí medirán tus conocimientos generales en temas como:

  • Geografía y códigos de aeropuertos.
  • Moneda extranjera y zonas horarias.
  • Información cultural básica sobre otros países.

Consejo adicional: Investiga las rutas y aeronaves de la aerolínea para la que te estás postulando, así como su historia y características destacadas.

Sugerencia

Recuerda que cada entrevista para azafatas que no superes, es una oportunidad para aprender y mejorar. Cada experiencia se convierte en una valiosa herramienta para enfrentarte a nuevos retos.

¡Buena suerte en tu camino para convertirte en asistente de vuelo!

Newsletter